En este tutorial trabajaremos en la creaci贸n de zonas de color con iluminaci贸n y sombras utilizando las herramientas PLUMA y CURVATURA aplicando vectores por capas.
1.- Abrimos inicialmente el archivo Adobe Illustrator con el personaje delineado (contornos realizados con PINCEL CALIGR脕FICO o PLUMA) y dejamos a un lado de la mesa de trabajo la imagen que utilizaremos como el referente de color.
2.- Crearemos una capa denominada COLOR bajo las capas con los trazos de contornos del personaje y posteriormente seleccionaremos la herramienta CUENTAGOTAS (1) y tambi茅n abriremos el panel MUESTRAS (2)
3.- En el panel MUESTRAS seleccionaremos la VISTA EN MINIATURAS (1) y posteriormente crearemos una carpeta nueva (2) d谩ndole un nombre. En dicho grupo de colores guardaremos nuestra paleta crom谩tica a utilizar.
4.- Mediante el uso de CUENTAGOTAS cliquearemos zonas de color de nuestra imagen referente. Al cliquear el color piel notaremos que el color de RELLENO en el panel de herramientas cambia (1) y en esa instancia podemos tomarlo con el puntero y arrastrarlo a nuestro grupo de colores. Realizaremos la misma acci贸n con cada color necesario para hacer matices en nuestra ilustraci贸n vectorial.
5.- Ya teniendo todos los colores listos comenzamos la creaci贸n de zonas de color. Seleccionamos la herramienta PLUMA (1) y comenzamos a marcar las zonas de color intermedio en nuestra capa llamada COLOR. Es importante bloquear con CANDADO (2) las capas que no utilizaremos con el objetivo de no desordenar contenidos en el archivo.
6.- Si vemos necesario editar los puntos para lograr mayor precisi贸n en la ilustraci贸n, debemos seleccionar la herramienta SELECCI脫N DIRECTA (1) y mover los puntos de ancla y manejadores (2).
7.- Usando el orden adecuado de capas y bloqueando las capas para no confundir zonas de color se deber铆a llegar a un trabajo como el siguiente.
2 Comments
[…] vemos el proceso de s铆ntesis, el cual se puede realizar mediante la ilustraci贸n vectorial y la coloraci贸n vectorial con el objetivo de llegar a la s铆ntesis m谩xima y as铆 formalizar con una propuesta de marca […]
[…] Teniendo listas nuestras ilustraciones an谩logas, la fotografiamos enfocadas o las escaneamos y guardamos como un archivo de imagen digital (idealmente formato PNG). Posteriormente las colocamos en un archivo de Adobe Illustrator (impresi贸n / hoja carta / horizontal) y comenzamos a vectorizar seg煤n las t茅cnicas explicadas en la ilustraci贸n vectorial y la coloraci贸n vectorial. […]