Tutorial para crear Estilos de P谩rrafo y Car谩cter en Adobe InDesign

En este tutorial trabajaremos en la creaci贸n de estilos de p谩rrafo y car谩cter, lo cual nos guiar谩 en decisiones en torno a cuestiones como la tipograf铆a, cuerpo de letra, alineaci贸n, justificaci贸n, etc. que permitir谩n establecer la legibilidad que consideremos.

1.- Creamos un MARCO DE TEXTO con herramienta TEXTO (1) y cliqueamos sobre el con bot贸n derecho del mouse para agregar TEXTO FALSO (2).

2.- Manteniendo el puntero en el texto falso del MARCO DE TEXTO seleccionado (o seleccionado todo el texto del p谩rrafo), vamos a pesta帽a TEXTO y elegimos ESTILOS DE P脕RRAFO (3).

 

3.- Aparecer谩 una ventana que nos mostrar谩 que tenemos un ESTILO DE P脕RRAFO llamado P脕RRAFO B脕SICO. Para este caso no utilizaremos ese estilo y crearemos uno nuevo cliqueando ACCIONES (4) y seleccionando NUEVO ESTILO DE P脕RRAFO (5).

4.- A continuaci贸n, iniciaremos la configuraci贸n de nuestro p谩rrafo paso a paso. Comenzaremos seleccionando el 铆tem GENERAL (6) y nombraremos de manera estrat茅gica el estilo de p谩rrafo para aplicarlo correctamente a nuestra diagramaci贸n. En este caso lo nombraremos P脕RRAFO NORMAL 01 (7) y marcaremos como activo a la casilla PREVISUALIZAR (8).

5.- Posteriormente seleccionamos el 铆tem FORMATOS DE CARACTERES B脕SICOS (9), en donde veremos elementos reconocibles como FAMILIA DE FUENTES, ESTILOS DE FUENTES, TAMA脩O e INTERLINEADOS los cuales podemos cambiar a nuestro gusto en funci贸n del tipo de p谩rrafo que dise帽emos.

Pero aparecen algunos elementos extras que forman parte fundamental en la composici贸n de nuestro p谩rrafo:

  1. Kerning es el proceso de adici贸n o eliminaci贸n de espacio entre pares de caracteres concretos (por defecto se utiliza el Kerning m茅trico) (10).
  2. Tracking es el proceso de creaci贸n de expansi贸n o compresi贸n de un bloque de texto (verticalmente se utiliza por defecto el 0) (11).
  3. May煤sculas/Min煤sculas: Vaersalitas es un m茅todo utilizado para que todo el texto latino aparezca en may煤scula y que tenga un tama帽o similar al de los caracteres en min煤scula (Por ahora usaremos normal) (12).

6.- Vamos al 铆tem SEPARACI脫N DE S脥LABAS (13) en el cual se configura el uso de guiones de continuidad para las palabras en el salto de una l铆nea superior a una l铆nea inferior. Seleccionando la casilla SEPARAR (14) permitimos que las palabras se separen con guion entre una l铆nea superior y otra interior. Dicha opci贸n tiene elementos de edici贸n para una mejor toma de decisi贸n respecto a la lecturabilidad de nuestro p谩rrafo (15).

7.- Finalmente seleccionamos el 铆tem JUSTIFICACI脫N (16), JUSTIFICACI脫N DE UNA SOLA PALABRA (17) y seleccionamos JUSTIFICACI脫N COMPLETA. Para terminar nuestra configuraci贸n cliqueamos OK.

7.- Aplicaremos nuestro estilo de p谩rrafo cliqueando el p谩rrafo correspondiente (18) y luego cliqueando el nombre del p谩rrafo creado (19) en ESTILOS DE P脕RRAFO. Podemos alternar entre varios estilos para dar una excelente jerarquizaci贸n a nuestros textos e instancias de variaci贸n a la entrega de informaci贸n en nuestros contenidos.

 

 

No comments

Agregar un comentario

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos requeridos est谩n marcados *